Si hablamos de Purmamarca, entre tantas cosas, hablamos de artesanos.
Apenas sale el sol, cientos de artesanos se preparan para comenzar su día, colocan sus puestos por la Plaza 9 de Julio y sus alrededores. Amables y respetuosos, esperan pacientes con una sonrisa a los visitantes, dispuestos a ofrecerles mucho más que sus artesanías.
Artesanos y prácticas milenarias
Las artesanías de Purmamarca revelan la destreza de técnicas practicadas tradicionalmente por comunidades autóctonas durante siglos, realizadas individualmente o en grupos reducidos, con caracteres y estilos regionales, predominantes en la cultura tradicional de la comunidad, productos totalmente realizados a mano y con elementos naturales.

Se destacan la originalidad y calidad de todos los productos realizados, en maderas de cardón y en cuero labrado, tapices, mantas, chales, ponchos, guantes, medias, pasamontañas, en hilos de lana de llama, vicuña y alpaca.
La cerámica cocida lleva un toque único, dándole una identidad peculiar, hecha con arcilla.
Toda decoración tiene su significado
Relacionada con la vida de los pueblos y su historia, las artesanías están muy ligadas a la simbología de la ideología del artista que las realizó.

Otra expresión artística muy utilizada es la elaboración de instrumentos musicales tradicionales, que suelen ser muy variados.
Quien haya visitado este mágico pueblo menciona la palabra “artesanos” al menos una vez para describir su experiencia. A cada vuelta de esquina hay un puestito lleno de colores y curiosidades para explorar, que cautivan a los turistas y los dejan fascinados.

¿Qué podemos encontrar?
Desde cestería, tejidos, alfarería o cerámica, las tallas en madera hasta instrumentos musicales, entre muchas cosas más.
Más que un “simple recuerdito de Purmamarca”…
Los artesanos de Purmamarca quieren que sepas que el valor de sus artesanías es mucho más que un simbolismo cultural e histórico del lugar, si no que éstas conforman una de las principales fuentes de ingresos para éste pequeño pueblo.

Comprar una artesanía va más allá de llevarte un simple y hermoso recuerdito de Purmamarca, es también ayudar a una comunidad, día a día, a generar sus propios ingresos sin tener que alejarse de su tierra nativa, de su querida Pachamama; sin tener que volverse dependientes a otras fuentes de trabajo, es apoyar la igualdad de oportunidades. Comprar una artesanía es perpetuar un legado, una historia, una tradición que se ha pasado de generación en generación durante miles de años y que se busca preservar por muchos más.