Festividades

Purmamarca, capital de la copla y folclore de la Quebrada

Cada año Purmamarca festeja su identidad a su manera, en éste caso. hablamos de nada más y menos que el célebre Encuentro de Copleros, una de las mejores expresiones folclóricas de la Quebrada de Humahuaca.

Una brisa de aire cargado con perfume de albahaca,  calles de tierra regadas en vino y chicha y la caja zumba con el sonido ancestral de los cerros de siete colores. Purmamarca, el centro vital de la copla y el folclore.

Pueblerinos alzando su voz acompañadas de la caja

 Solos o con sus cuadrillas, sin escenarios ni micrófonos, y entre aficionados y profesionales del arte, músicos populares sin distinción de edades elevan su canto acompañados de la caja. 
 

Enero es, sin dudas, uno de los meses más vibrantes para Purmamarca. Durante el 1er o 2do fin de semana de éste mes. se produce uno de los encuentros más importantes de los copleros, una de las fiestas más destacadas de Purmamarca, que reúne a más de 800 personas a ser parte de éste espectáculo.

Tradiciones jujeñas

 Una auténtica obra cultural, conserva su esencia desde sus inicios, dejando de lado lo comercial y competitivo; y con el único fin de reivindicar la copla, una de las expresiones culturales de resistencia más genuinas que tienen los pueblos andinos. 

Son éste tipo de tradiciones, las artesanías hechas con barro, la invención de coplas espontáneas en distintas épocas del año, la transmisión de saberes de hilanderas, y la ejecución de instrumentos autóctonos por músicos populares, entre muchas más, mantienen pura la verdadera esencia de Purmamarca.

Te dejamos un video para que puedas adentrarte al espíritu festivo de Purmamarca y el Encuentro de Copleros: https://www.youtube.com/watch?v=K_Z_wzKb4Zw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *