GastronomíaQué hacer en Purmamarca

Las Mejores Cervezas de Purmamarca

Una buena cerveza siempre viene bien, ya sea para un día con calor, durante la comida, con amigos, después del trabajo o antes de dormir.

cervezas de purmamarca

Si es artesanal mejor, ya que el cuerpo y los sabores simplemente hacen que la cerveza sea deliciosa.

Por eso hoy, te traemos las mejores cervezas de Purmamarca, para que estes con quien estés, puedas disfrutarlas de la mejor manera.

La diferencia principal entre la cerveza industrial y la artesanal se encuentra en las proporciones, en el tratamiento de la materia prima y en el proceso de elaboración. En cuanto a las materias primas su proporción es menor en las cervezas industriales las que además utilizan conservantes no naturales. Las cervezas artesanales no utilizan ningún aditivo artificial, el proceso de elaboración es manual desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento.

cervezas purmamarca

Lo mejor de esto, es que en Purmamarca puedes encontrar muchas variantes, ya sea artesanal, industrial, rubia, roja o negra, hay para cada gusto!.

Entre las más destacadas, podemos encontrar:

NOA:

cerveza purmamarca noa

La cerveza Noa es de origen Jujeño, los productores de esta cerveza artesanal trabajan para consolidar un clúster que posicione la actividad y mejore sus estrategias comerciales en la región. Se apuesta a potenciar el cultivo de cebada y su proceso de malteado, que se realiza actualmente en zonas del norte provincial a muy baja escala.

Respecto del valor diferencial de la cerveza artesanal jujeña, el emprendedor cervecero dijo que la producción provincial cuenta con un estilo propio entre los que se destacan tipos de cervezas bajo la denominación “muña muña”, “locoto”, “quínoa” y trigo de la zona.

Se puede encontrar en versión:  Golden Ale, Golden Maracuya, Light session IPA, Roja honney, Golden jenjibre, Golden miel de caña, Amber beer, Irish stout, Brown, Altbier, IPA.

Paceña:

cerveza purmamarca paceña

Una de las mejores opciones, es la cerveza Paceña, elaborada en Bolivia. Sus antecedentes se remontan a 1877, año en el cual surgió la fábrica de cerveza, propiedad del señor Alejandro Burgos Wolf, bajo la razón social de “Wolf & Cía.”, fábrica que posteriormente tomaría el nombre de Cervecería Americana y luego Cervecería Nacional.

Es una cerveza tipo lager, que se produce a partir de un mosto concentrado elaborado sobre la base de malta de cebada, cereales como adjunto cervecero, agua potable y lúpulo.

También se pueden encontrar cervezas industriales conocidas, como la cerveza Salta, Quilmes, Heineken, Schneider, etc.

Por lo cual, a la hora de ir a comprar las mejores cervezas de Purmamarca, no dejes de visitar este lugar, ubicado en …, con toda la ambientación y el estilo de Purmamarca. Un lugar único para disfrutar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *