Al momento de planificar un viaje, un aspecto muy importante a tener en cuenta es el transporte: ¿En qué medios nos transportaremos? ¿Cuáles son las distancias? ¿Qué es lo más rentable/recomendable para la zona?
El medio de transporte puede cambiar tu viaje por completo, desde conseguir extrema puntualidad hasta acotar un presupuesto, la organización es clave.
Pero, ¿Qué pasa cuándo contamos con información limitada del lugar? ¿Y si se trata de un pueblo pequeño como Purmamarca?
Por éstas mismas razones, en éste blog, vamos a brindarte todas las opciones y las mejores alternativas de movilidad en Purmamarca, para asegurarnos de que puedas disfrutar de tu estadía al máximo.
Primero lo primero (y lo más importante) ¿Cómo se llega a Purmamarca?
Purmamarca se encuentra sobre la Quebrada de Purmamarca, en un desvío de la de Humahuaca, a 3 kilómetros al este de la ruta nacional 9. Se ubica a 66 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a 27 de Tilcara y a 69 de Humahuaca.
Si planeas viajar en auto, La Ruta 40 tiene te da acceso a Purmamarca a través de la Ruta Nacional 52. Se puede llegar por la Ruta Nacional 9. La 52 y la 9 están totalmente pavimentadas y accesible todo el año.
Desde el Sur:
Tenés que tomar las rutas nacionales 9 y 34 que provienen desde Salta, Tucumán, Córdoba, Santa Fe y/o Buenos Aires. Y la RN 40 vienen desde Cafayate, Cachi y San Antonio de los Cobres hasta empalmar con la RN 52, que conecta la localidad de Purmamarca con el Paso Internacional de Jama.
Desde el Oeste:
La RN 52 te conecta con las ciudades del Norte de Chile, a través del Paso de Jama.
Desde el Norte:
Tomás la RN 9 si venís desde La Quiaca, límite con Bolivia (Villazón); y la RN 34 también desde el límite con Bolivia, a través del paso Yacuiba – Aguas Blancas (Embarcación / Tartagal / Yacuiba)
Si se llega en avión, el aeropuerto más cercano a la zona se encuentra en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Una vez que llegas a la ciudad capital de la provincia, desde la terminal de ómnibus salen de manera frecuente buses hacia la Quebrada.
Entre tantas, una empresa recomendable es Evelia, que cuenta con varias salidas con mayor amplitud de horarios, además de ser la única que posee una boletería en el pueblo.
¡Importante!: no todos los colectivos ingresan al pueblo, muchos suelen dejarte en “El cruce” y desde allí se deben caminar unos cuantos kilómetros para llegar.
Purmamarca es un pueblo chico, con cortas distancias, por lo que no es necesario recurrir a ningún medio de transporte con excepción a la llegada/salida del pueblo y otras excursiones. En tal caso, es posible conseguir remises o traffics que salen de “El cruce” o por lo contrario, se puede contratar un remis de manera particular, aunque puede que éstos tengan una tarifa más elevada.
Por el momento, no existen alquileres de bicicletas en el pueblo, por lo que, sin dudas, la opción más recomendable es recorrerla a pie.
Además se puede participar de caminatas organizadas por la oficina de secretaría de turismo.
Para facilitar tu búsqueda, aquí dejamos registro de algunos datos interesantes que pueden ser de utlidad:
Terminal de colectivos: Ruta 9 y Autopista 66, Barrio Alto Comedero, San Salvador de Jujuy. Teléfono: (388) 498-3337
Empresas de transporte:
- Balut Hnos
Tel.: 0800 888 2258 / (0388) 4222134 - Evelia
Tel.: (0388) 4236975 - Andes Bus
Tel.: (0388) 4257845 - Jama Bus
Tel.: (0388) 4257272 - Purmamarca Norte
Tel.: (0388) 4237548 - Panamericano
Tel.: (0388) 4237330
Más información:
https://www.ticketonline.com.ar/terminal-de-san-salvador-jujuy.html